Fisioterapia.
La fisioterapia es, según la Organización Mundial de la Salud: “el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico y agentes físicos como el calor, el frío, la luz, el agua, el masaje y la electricidad. Además, la fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución“.
En nuestro centro, tratamos de aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida, con el fin de realizar una actividad física, así como las actividades de la vida diaria y laboral en óptimas condiciones.
Sistema músculo-esquelético.
-
Cervicalgias.
-
Lumbalgias.
-
Tendinitis.
-
Esguinces.
Trabajamos las distintas disfunciones del sistema músculo-esquelético tanto con terapia manual, electroterapia, ultrasonoterapia, punción seca, kinesiotape así como ejercicios de recuperación funcional.
Articulación temporo-mandibular.
-
Problemas de maloclusión.
-
Dolor en la musculatura de la masticación.
-
Limitación en la apertura.
-
Bruxismo.
Pediatría.
En la actualidad, muchos bebés sufren de problemas tan comunes como el cólico del lactante, el estreñimiento o el reflujo gastroesofágico. Gracias a la terapia manual, podemos reducir estos síntomas, mejorando así la calidad de vida de nuestros pequeños.
Uroginecología y suelo pélvico.
-
Embarazo y postparto.
-
Incontinencia urinaria y fecal.
-
Prolapsos.
-
Hipertono/hipotono del suelo pélvico.
-
Disfunciones sexuales.
El tratamiento se basa en el uso de técnicas manuales, masaje perineal, biofeedback, electroestimulación, técnicas comportamentales y ejercicios del suelo pélvico.



